Imagen de Google Jackets

Al vaivén del petróleo y la bolsa

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2016Descripción: p. 7Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 43 N° 15558 (10 feb. 2016)Resumen: Las bolsas siguen con signos de debilidad y el petróleo no tiene visos de mejores días. Las principales bolsas europeas y asiáticas tocaron su nivel más bajo en más de dos años, ante las persistentes preocupaciones sobre el impacto que tendrán en los bancos unas tasas de interés sostenidamente bajas. El sector financiero se enfrenta a numerosos problemas: una baja de beneficios, una economía mundial que se frena y tasas negativas en todo el planeta, lo que reduce su capacidad para mejorar su rentabilidad. Deutsche Bank, primer banco alemán, que se desplomó en bolsa en las últimas semanas, tuvo que publicar un comunicado para tranquilizar a sus inversores sobre su capacidad para pagar deudas. E intentó apagar fuegos al afirmar que las incertidumbres que amenazan a la economía mundial no vienen de la zona euro. Como si fuera poco la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió ayer contra las previsiones optimistas que apuntan a un freno en la caída de los precios del petróleo y señaló que no percibe un aumento a corto plazo. Y dejó un veredicto final: del precio del petróleo no ha tocado fondo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Las bolsas siguen con signos de debilidad y el petróleo no tiene visos de mejores días. Las principales bolsas europeas y asiáticas tocaron su nivel más bajo en más de dos años, ante las persistentes preocupaciones sobre el impacto que tendrán en los bancos unas tasas de interés sostenidamente bajas. El sector financiero se enfrenta a numerosos problemas: una baja de beneficios, una economía mundial que se frena y tasas negativas en todo el planeta, lo que reduce su capacidad para mejorar su rentabilidad. Deutsche Bank, primer banco alemán, que se desplomó en bolsa en las últimas semanas, tuvo que publicar un comunicado para tranquilizar a sus inversores sobre su capacidad para pagar deudas. E intentó apagar fuegos al afirmar que las incertidumbres que amenazan a la economía mundial no vienen de la zona euro. Como si fuera poco la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió ayer contra las previsiones optimistas que apuntan a un freno en la caída de los precios del petróleo y señaló que no percibe un aumento a corto plazo. Y dejó un veredicto final: del precio del petróleo no ha tocado fondo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.