Imagen de Google Jackets

El salario básico sube 12 dólares para 2016

Detalles de publicación: Quito La Hora 2015Descripción: p. B.1Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11283 (22 dic. 2015)Resumen: En 2016 el Salario Básico Unificado (SBU) será de 366 dólares. El ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, anunció ayer el incremento de 12 dólares (aproximadamente el 3,4%), en el marco de un recorrido por una empresa de la capital. Los factores que se habrían tomado en cuenta para determinar el alza son la evolución del índice de precios al consumidor, el costo de la canasta básica, la productividad y el empleo, entre otros, tomando en cuenta el momento “sensible” que atraviesa la economía nacional. La decisión sobre el incremento la volvió a tomar este año el Gobierno, por décimo cuarta vez, debido a que los representantes de los empleadores y de los trabajadores no llegaron a reunirse en el Consejo Nacional de Salarios (CONADES), por la inasistencia de este último. Berrezueta informó además que el monto del SBU regirá también para las ocho comisiones sectoriales que aún no tenían un acuerdo en el incremento anual, mientras que para las 13 restantes se mantiene el porcentaje de 3,26% definido a inicios de mes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En 2016 el Salario Básico Unificado (SBU) será de 366 dólares. El ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, anunció ayer el incremento de 12 dólares (aproximadamente el 3,4%), en el marco de un recorrido por una empresa de la capital. Los factores que se habrían tomado en cuenta para determinar el alza son la evolución del índice de precios al consumidor, el costo de la canasta básica, la productividad y el empleo, entre otros, tomando en cuenta el momento “sensible” que atraviesa la economía nacional. La decisión sobre el incremento la volvió a tomar este año el Gobierno, por décimo cuarta vez, debido a que los representantes de los empleadores y de los trabajadores no llegaron a reunirse en el Consejo Nacional de Salarios (CONADES), por la inasistencia de este último. Berrezueta informó además que el monto del SBU regirá también para las ocho comisiones sectoriales que aún no tenían un acuerdo en el incremento anual, mientras que para las 13 restantes se mantiene el porcentaje de 3,26% definido a inicios de mes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.