Imagen de Google Jackets

El alza del salario basico está en manos del Gobierno

Detalles de publicación: Quito La Hora 2015Descripción: p. B. 5Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11278 (17 dic. 2015)Resumen: Una vez más, el Salario Básico Unificado (SBU) para el próximo año será definido por el Ministerio de Trabajo. Ayer se convocó a los miembros del Consejo Nacional de Salarios (CONADES), pero el representante de los trabajadores nuevamente no acudió al encuentro. La última vez que los empleadores y trabajadores llegaron a un acuerdo en cuanto al monto de alza del SBU fue en 2001, cuando se incrementaron 21 dólares. Luis Poveda, delegado de los empresarios, comentó que el CONADES convocó a un representante de los trabajadores alterno, por la detención del titular Édgar Sarango tras las manifestaciones del pasado 3 de diciembre. Sin embargo, el sustituto se habría excusado asegurando que tenía un inconveniente familiar. El pasado primero de diciembre, el ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, dijo en una entrevista radial que en la cartera de Estado se analizaba la posibilidad de incrementar el SBU entre 13 y 14 dólares. Sin embargo, aún no se anuncia el monto oficial que se sumaría a los actuales 354 dólares. De acuerdo con la Ley, el SBU de 2016 tendrá que fijarse sobre la base del índice de inflación proyectado para 2016, de aproximadamente 3,2%. El Ministerio tendrá además que determinar el alza del salario básico de ocho de las 21 comisiones sectoriales, ya que previamente se llegó a un consenso solo de 13 mesas, con una elevación del 3,26%.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Una vez más, el Salario Básico Unificado (SBU) para el próximo año será definido por el Ministerio de Trabajo. Ayer se convocó a los miembros del Consejo Nacional de Salarios (CONADES), pero el representante de los trabajadores nuevamente no acudió al encuentro. La última vez que los empleadores y trabajadores llegaron a un acuerdo en cuanto al monto de alza del SBU fue en 2001, cuando se incrementaron 21 dólares. Luis Poveda, delegado de los empresarios, comentó que el CONADES convocó a un representante de los trabajadores alterno, por la detención del titular Édgar Sarango tras las manifestaciones del pasado 3 de diciembre. Sin embargo, el sustituto se habría excusado asegurando que tenía un inconveniente familiar. El pasado primero de diciembre, el ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, dijo en una entrevista radial que en la cartera de Estado se analizaba la posibilidad de incrementar el SBU entre 13 y 14 dólares. Sin embargo, aún no se anuncia el monto oficial que se sumaría a los actuales 354 dólares. De acuerdo con la Ley, el SBU de 2016 tendrá que fijarse sobre la base del índice de inflación proyectado para 2016, de aproximadamente 3,2%. El Ministerio tendrá además que determinar el alza del salario básico de ocho de las 21 comisiones sectoriales, ya que previamente se llegó a un consenso solo de 13 mesas, con una elevación del 3,26%.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.