Imagen de Google Jackets

Tres decretos para impulsar los pedidos empresariales

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 6Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 42 N° 15228 (18 mar. 2015)Resumen: Al Gobierno le bastaron 15 días para cumplir los primeros ofrecimientos para los empresarios. Ayer, el presidente Rafael Correa firmó tres decretos ejecutivos para normar la reducción de trámites, la venta de vivienda social y aclarar parte de la contratación laboral. El 2 de marzo, representantes del sector privado se reunieron con el primer mandatario, en Carondelet, para presentarle 37 propuestas que, según ellos, atraerían la "altamente deseada" inversión extranjera. En la lista constaban solicitudes para estabilidad jurídica, el impulso a algunos sectores y la comercialización de bienes públicos en desuso. El resultado, según el ministro coordinador de la Producción, Richard Espinosa, fue positivo. La semana pasada, él y los representantes de las cámaras productivas mantuvieron otra reunión para concretar los acuerdos. Algunos de los alcances se plasmaron, ayer, en la página web de la Presidencia. Según los representantes privados, la rapidez y la voluntad política son buenas señales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Al Gobierno le bastaron 15 días para cumplir los primeros ofrecimientos para los empresarios. Ayer, el presidente Rafael Correa firmó tres decretos ejecutivos para normar la reducción de trámites, la venta de vivienda social y aclarar parte de la contratación laboral. El 2 de marzo, representantes del sector privado se reunieron con el primer mandatario, en Carondelet, para presentarle 37 propuestas que, según ellos, atraerían la "altamente deseada" inversión extranjera. En la lista constaban solicitudes para estabilidad jurídica, el impulso a algunos sectores y la comercialización de bienes públicos en desuso. El resultado, según el ministro coordinador de la Producción, Richard Espinosa, fue positivo. La semana pasada, él y los representantes de las cámaras productivas mantuvieron otra reunión para concretar los acuerdos. Algunos de los alcances se plasmaron, ayer, en la página web de la Presidencia. Según los representantes privados, la rapidez y la voluntad política son buenas señales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.