Imagen de Google Jackets

Beneficios, tasa de interés y libre empresa en el capitalismo contemporáneo John Smithin

Por: Detalles de publicación: Quito Banco Central del Ecuador 2002Descripción: p. 191-208Tema(s): Recursos en línea: En: Banco Central del Ecuador Cuestiones Económicas Vol. 18 No. 1 (Primer Cuatrimestre 2002)Resumen: Este artículo presenta una aproximación al crecimiento económico en un sistema con instituciones sociales capitalistas. Enfatiza la interacción de la tasa de interés real, la participación de las ganancias y la tasa de crecimiento de la demanda autónoma, a través de la frontera interés-beneficio-salario, cuyas características dependen del poder de negociación laboral, la política monetaria y el cambio tecnológico. Uno de los principales resultados es que una política monetaria de bajas tasas de interés reales, tenderá a incrementar la tasa de crecimiento y la participación de las ganancias empresariales. Además, un aumento en el crecimiento de la demanda autónoma incrementará la tasa de crecimiento. Sin embargo, si el aumento endógeno en el progreso técnico no es importante, la expansión tiende más bien a reducir la participación de las ganancias. Una mejora exógena en el progreso técnico aumenta tanto la tasa de crecimiento como la rentabilidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye gráficos y bibliografía p. 204-206.

Este artículo presenta una aproximación al crecimiento económico en un sistema con instituciones sociales capitalistas. Enfatiza la interacción de la tasa de interés real, la participación de las ganancias y la tasa de crecimiento de la demanda autónoma, a través de la frontera interés-beneficio-salario, cuyas características dependen del poder de negociación laboral, la política monetaria y el cambio tecnológico. Uno de los principales resultados es que una política monetaria de bajas tasas de interés reales, tenderá a incrementar la tasa de crecimiento y la participación de las ganancias empresariales. Además, un aumento en el crecimiento de la demanda autónoma incrementará la tasa de crecimiento. Sin embargo, si el aumento endógeno en el progreso técnico no es importante, la expansión tiende más bien a reducir la participación de las ganancias. Una mejora exógena en el progreso técnico aumenta tanto la tasa de crecimiento como la rentabilidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.