Imagen de Google Jackets

PRODUCTIVIDAD Y COMERCIO

Por: Tema(s): En: El Comercio 14 mayo 2013, p. 10Resumen: El cambio económico revolucionario del nuevo período presidencial de Correa debe ser mejorar la productividad para poder competir y vender más y mejor al exterior. Hasta aquí hemos vivido del petróleo que nos otorgó Dios y no nuestro propio esfuerzo y no podemos continuar solo vendiendo banano, café, flores, pesca, brócoli. El precio plano del petróleo se está consolidando y por eso se está estancando el ingreso principal del Ecuador y si no se actúa rápido crecerá el déficit fiscal a niveles inmanejables. Hasta aquí hemos basado el crecimiento en la inversión estatal, con nuestros propios medios, pero ahora necesitamos otros caminos para atraer la inversión extranjera de riesgo y no solo los créditos chinos. Entonces el único camino es modificar nuestra actitud en dos sentidos: hacer un gran esfuerzo nacional para mejorar consistentemente nuestra productividad en todos los ámbitos y buscar mercados para nuevos productos que cambien nuestra matriz productiva. Ser productivos para ser competitivos es una revolución en el Ecuador. Ahora que hay cambios ministeriales y readecuación de funciones se debe dar más peso al trabajo del Ministerio de Industrias y Productividad y agregarle la función de Comercio Exterior. Estos asuntos deben ser manejados con un Ministerio de peso y con una cabeza coherente y operativa y no dispersar funciones en ministerios pequeños.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 14 mayo 2013, p. 10 Disponible

El cambio económico revolucionario del nuevo período presidencial de Correa debe ser mejorar la productividad para poder competir y vender más y mejor al exterior. Hasta aquí hemos vivido del petróleo que nos otorgó Dios y no nuestro propio esfuerzo y no podemos continuar solo vendiendo banano, café, flores, pesca, brócoli. El precio plano del petróleo se está consolidando y por eso se está estancando el ingreso principal del Ecuador y si no se actúa rápido crecerá el déficit fiscal a niveles inmanejables. Hasta aquí hemos basado el crecimiento en la inversión estatal, con nuestros propios medios, pero ahora necesitamos otros caminos para atraer la inversión extranjera de riesgo y no solo los créditos chinos. Entonces el único camino es modificar nuestra actitud en dos sentidos: hacer un gran esfuerzo nacional para mejorar consistentemente nuestra productividad en todos los ámbitos y buscar mercados para nuevos productos que cambien nuestra matriz productiva. Ser productivos para ser competitivos es una revolución en el Ecuador. Ahora que hay cambios ministeriales y readecuación de funciones se debe dar más peso al trabajo del Ministerio de Industrias y Productividad y agregarle la función de Comercio Exterior. Estos asuntos deben ser manejados con un Ministerio de peso y con una cabeza coherente y operativa y no dispersar funciones en ministerios pequeños.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.