Imagen de Google Jackets

LAS TARIFAS DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE GLP VAN A REVISIÓN

Tema(s): En: El Telégrafo 25 abr. 2013, p. 07Resumen: El Gobierno revisará las tarifas de todo el sistema de comercialización de gas doméstico (GLP), incluido el transporte y distribución, anunció el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor. "Me reuní con los transportistas del producto y les he indicado que el Presidente de la República está analizando un nuevo sistema tarifario en el corto plazo, que será mayo, para que el negocio sea rentable y conveniente para las partes". Las tarifas se mantienen congeladas desde el 14 de mayo de 2002 en que, mediante Decreto Ejecutivo 2592, publicado en el Registro Oficial 535, se establecieron los valores para la comercialización del GLP, globales diferenciados, por empresa. El artículo 3 dispone el reajuste anual de las tarifas, con base en un modelo matemático en que fueron establecidas. Los agentes de la cadena de comercialización de gas han pedido, insistentemente, la revisión tarifaria, varias veces, presionando con aparentes desabastecimientos. "Tengan paciencia, en mayo habrá una solución para este tema", enfatizó el Ministro. Al mismo tiempo, descartó la agudización de la escasez de gas en Quito, pues la semana anterior dispuso incrementar el cupo en 300 toneladas métricas diarias para suplir la demanda. Según Pástor, la falta del hidrocarburo se debe a las paralizaciones de la principal refinería del país, Esmeraldas, que se va acoplando al proceso de rehabilitación en que se encuentra desde 2012. Explicó que durante la suspensión de las actividades de la planta, las comercializadoras deben traer el equivalente de producción de la refinería de entre 400 y 450 toneladas métricas diarias, que se distribuye desde El Salitral, en Guayaquil.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 25 abr. 2013, p. 07 Disponible

El Gobierno revisará las tarifas de todo el sistema de comercialización de gas doméstico (GLP), incluido el transporte y distribución, anunció el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor. "Me reuní con los transportistas del producto y les he indicado que el Presidente de la República está analizando un nuevo sistema tarifario en el corto plazo, que será mayo, para que el negocio sea rentable y conveniente para las partes". Las tarifas se mantienen congeladas desde el 14 de mayo de 2002 en que, mediante Decreto Ejecutivo 2592, publicado en el Registro Oficial 535, se establecieron los valores para la comercialización del GLP, globales diferenciados, por empresa. El artículo 3 dispone el reajuste anual de las tarifas, con base en un modelo matemático en que fueron establecidas. Los agentes de la cadena de comercialización de gas han pedido, insistentemente, la revisión tarifaria, varias veces, presionando con aparentes desabastecimientos. "Tengan paciencia, en mayo habrá una solución para este tema", enfatizó el Ministro. Al mismo tiempo, descartó la agudización de la escasez de gas en Quito, pues la semana anterior dispuso incrementar el cupo en 300 toneladas métricas diarias para suplir la demanda. Según Pástor, la falta del hidrocarburo se debe a las paralizaciones de la principal refinería del país, Esmeraldas, que se va acoplando al proceso de rehabilitación en que se encuentra desde 2012. Explicó que durante la suspensión de las actividades de la planta, las comercializadoras deben traer el equivalente de producción de la refinería de entre 400 y 450 toneladas métricas diarias, que se distribuye desde El Salitral, en Guayaquil.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.