Imagen de Google Jackets

MINEROS PIDEN REFORMAS URGENTES PARA SU LEY

Tema(s): En: La Hora 4 feb. 2013, p. B. 6Resumen: La situación minera en el país es delicada, asegura Santiago Yépez, presidente de la Cámara de Minería del Ecuador. Falta de inversión extranjera, impuestos, definición de parámetros claros en los beneficios para el Estado son algunos de los problemas. "La Ley de Minería de enero de 2009 trajo algunas incongruencias, como la aplicación de un impuesto a los ingresos extraordinarios, dentro de los cuales el beneficio para el Estado es sumamente alto, ya que se queda con el 70 por ciento y la compañía con el 30 por ciento", explicó el directivo. Los mineros esperan que las reformas estén encaminadas a lograr la revisión de impuestos para la actividad de manera que sea "más equitativa" la relación empresas-Estado, seguridad jurídica para que haya confianza en el inversionista extranjero y lograr una normativa más flexible para el establecimiento de compañías.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 4 feb. 2013, p. B. 6 Disponible

La situación minera en el país es delicada, asegura Santiago Yépez, presidente de la Cámara de Minería del Ecuador. Falta de inversión extranjera, impuestos, definición de parámetros claros en los beneficios para el Estado son algunos de los problemas. "La Ley de Minería de enero de 2009 trajo algunas incongruencias, como la aplicación de un impuesto a los ingresos extraordinarios, dentro de los cuales el beneficio para el Estado es sumamente alto, ya que se queda con el 70 por ciento y la compañía con el 30 por ciento", explicó el directivo. Los mineros esperan que las reformas estén encaminadas a lograr la revisión de impuestos para la actividad de manera que sea "más equitativa" la relación empresas-Estado, seguridad jurídica para que haya confianza en el inversionista extranjero y lograr una normativa más flexible para el establecimiento de compañías.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.