Imagen de Google Jackets

LA LEY DE REDISTRIBUCION DEL GASTO SOCIAL FAVORECE AL MERCADO DE VALORES

Tema(s): En: El Telégrafo 10 dic. 2012, p. 07Resumen: El titular del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, aseveró que la transformación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a crédito tributario, contemplada en la Ley de Redistribución del Gasto Social, beneficia el sector del mercado de valores. "Con la Ley del Gasto Social el ISD podrá ser aplicado como crédito tributario para efectos del Impuesto a la Renta (IR) libremente negociables. Con la normativa que fue aprobada por el sector puede acogerse a este beneficio", afirmó. Agregó que los 1.100 millones de dólares proyectados para este año por concepto del ISD, en cifras netas bajaría a 600 millones de dólares por este tributo. "El mercado de valores debería apuntar al nicho de las pequeñas y medianas empresas y que fortalezca a su rentabilidad financiera, pues hay varias compañías que ya tienen que ver con la negociación de los títulos", aseveró Carrasco. Las instituciones del sistema financiero tienen una deuda con el sector, ya que podrían realizar más colocaciones de recursos, a criterio del titular de la entidad tributaria. En el sector hay preocupación, porque, según cifras proporcionadas por el presidente del Directorio de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), Patricio Peña, el volumen transaccional del mercado bursátil ecuatoriano de 6.500 millones de dólares en 2009 disminuyó a 3.480 millones de dólares hasta noviembre de este año. Ante ello, Peña solicitó que se apliquen políticas públicas para el sector, pues "el rol del mercado de valores es canalizar los excedentes del ahorro nacional hacia necesidades del sector productivo".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 10 dic. 2012, p. 07 Disponible

El titular del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, aseveró que la transformación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a crédito tributario, contemplada en la Ley de Redistribución del Gasto Social, beneficia el sector del mercado de valores. "Con la Ley del Gasto Social el ISD podrá ser aplicado como crédito tributario para efectos del Impuesto a la Renta (IR) libremente negociables. Con la normativa que fue aprobada por el sector puede acogerse a este beneficio", afirmó. Agregó que los 1.100 millones de dólares proyectados para este año por concepto del ISD, en cifras netas bajaría a 600 millones de dólares por este tributo. "El mercado de valores debería apuntar al nicho de las pequeñas y medianas empresas y que fortalezca a su rentabilidad financiera, pues hay varias compañías que ya tienen que ver con la negociación de los títulos", aseveró Carrasco. Las instituciones del sistema financiero tienen una deuda con el sector, ya que podrían realizar más colocaciones de recursos, a criterio del titular de la entidad tributaria. En el sector hay preocupación, porque, según cifras proporcionadas por el presidente del Directorio de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), Patricio Peña, el volumen transaccional del mercado bursátil ecuatoriano de 6.500 millones de dólares en 2009 disminuyó a 3.480 millones de dólares hasta noviembre de este año. Ante ello, Peña solicitó que se apliquen políticas públicas para el sector, pues "el rol del mercado de valores es canalizar los excedentes del ahorro nacional hacia necesidades del sector productivo".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.