Imagen de Google Jackets

LOS PARADOS EN ESPAÑA SUBIRAN A SEIS MILLONES

Tema(s): En: Expreso 28 nov. 2012, p. 12Resumen: El informe semestral de los economistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre España dibuja un panorama desolador: la recesión se intensificará en 2013 y el desempleo aumentará hasta el 26,9 por ciento en el mismo año y solo bajará una décima en 2014, superando por tanto los seis millones de parados. El país pagará además "el peaje del ajuste fiscal, una demanda más débil por parte de sus socios y las difíciles condiciones financieras". El Gobierno no podrá cumplir sus objetivos de déficit, que solo caerá gradualmente, ya que el PIB disminuirá el 1,4 por ciento, casi el triple de lo que afirma el Gobierno (-0,5 por ciento). Además, la deuda no dejará de aumentar, llegando al 97,6 por ciento del PIB en 2014. La peor parte se la lleva el mercado laboral. Las previsiones de la OCDE apuntan a que el desempleo cerrará el 2012 en un 26,3 por ciento, lo que (con la población activa actual) ya supondría superar el listón de los seis millones de parados. Para 2013 la previsión es de 26,9 por ciento, ya claramente por encima de los seis millones de desocupados. En 2014 habría una reducción mínima del desempleo, que caería al 26,8 por ciento en media anual y al 26,6 por ciento al cierre de año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 28 nov. 2012, p. 12 Disponible

El informe semestral de los economistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre España dibuja un panorama desolador: la recesión se intensificará en 2013 y el desempleo aumentará hasta el 26,9 por ciento en el mismo año y solo bajará una décima en 2014, superando por tanto los seis millones de parados. El país pagará además "el peaje del ajuste fiscal, una demanda más débil por parte de sus socios y las difíciles condiciones financieras". El Gobierno no podrá cumplir sus objetivos de déficit, que solo caerá gradualmente, ya que el PIB disminuirá el 1,4 por ciento, casi el triple de lo que afirma el Gobierno (-0,5 por ciento). Además, la deuda no dejará de aumentar, llegando al 97,6 por ciento del PIB en 2014. La peor parte se la lleva el mercado laboral. Las previsiones de la OCDE apuntan a que el desempleo cerrará el 2012 en un 26,3 por ciento, lo que (con la población activa actual) ya supondría superar el listón de los seis millones de parados. Para 2013 la previsión es de 26,9 por ciento, ya claramente por encima de los seis millones de desocupados. En 2014 habría una reducción mínima del desempleo, que caería al 26,8 por ciento en media anual y al 26,6 por ciento al cierre de año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.