Imagen de Google Jackets

UNOS 40.000 VEHICULOS PESADOS DEJARAN DE OPERAR

Tema(s): En: El Telégrafo 17 sep. 2012, p. 06Resumen: Un incremento en el número de unidades del transporte pesado se ha evidenciado por el "boom" que tiene el sector de la construcción y el dinamismo de otros grupos de la economía. En este año el número estimado de unidades que circulan en el país llega a las 110.000. Sin embargo, el gremio que los dirige estima que el próximo año se retirarán unas 40 mil unidades en todo el territorio nacional. La ilegalidad, la competencia desleal, bajos precios y la presencia de unidades con 36, 40 y hasta 45 años circulando es el principal problema que tiene el sector al momento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 17 sep. 2012, p. 06 Disponible

Un incremento en el número de unidades del transporte pesado se ha evidenciado por el "boom" que tiene el sector de la construcción y el dinamismo de otros grupos de la economía. En este año el número estimado de unidades que circulan en el país llega a las 110.000. Sin embargo, el gremio que los dirige estima que el próximo año se retirarán unas 40 mil unidades en todo el territorio nacional. La ilegalidad, la competencia desleal, bajos precios y la presencia de unidades con 36, 40 y hasta 45 años circulando es el principal problema que tiene el sector al momento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.