Imagen de Google Jackets

LA ENFERMEDAD HIPOTECARIA

Por: Tema(s): En: El Comercio 11 abr. 2012, p. 10Resumen: Tanto en Estados Unidos como en Europa el boom inmobiliario llevó al crédito fácil e inmediato, para financiar mediante hipotecas su adquisición. En el caso español, la situación se agravó por las garantías cruzadas, porque familiares y amigos se garantizaban los unos a los otros, con lo cual el arrastre se multiplicó, aun afectando a los que conservaban sus empleos. El presidente Correa lo asume como riesgo posible en el Ecuador. En el Ecuador, el problema no existe hoy, la cartera vencida hipotecaria para los segmentos de ingresos medios y bajos, no llega al dos por ciento, pero Correa ante el hipotético riesgo -al mismo tiempo que sataniza a los banqueros- propone que los créditos hipotecarios que lleguen a no más de quinientas remuneraciones básicas unificadas -a valor de hoy, algo menos de ciento cincuenta mil dólares- se extingan por la entrega del bien hipotecado. Como el beneficio es por el crédito, no por el valor de la vivienda, la protección llegará a la clase media para arriba, porque una vivienda de USD 200 000 -y aun de mayor valor- puede generar un crédito del rango de USD 150 000. Los bancos -que ya no serán solo financiadores de vivienda, sino potenciales adquirentes forzosos- posiblemente tumben los avalúos iniciales. El remedio es severo y de no dosificárselo podría ser más grave que la expectativa de la enfermedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 11 abr. 2012, p. 10 Disponible

Tanto en Estados Unidos como en Europa el boom inmobiliario llevó al crédito fácil e inmediato, para financiar mediante hipotecas su adquisición. En el caso español, la situación se agravó por las garantías cruzadas, porque familiares y amigos se garantizaban los unos a los otros, con lo cual el arrastre se multiplicó, aun afectando a los que conservaban sus empleos. El presidente Correa lo asume como riesgo posible en el Ecuador. En el Ecuador, el problema no existe hoy, la cartera vencida hipotecaria para los segmentos de ingresos medios y bajos, no llega al dos por ciento, pero Correa ante el hipotético riesgo -al mismo tiempo que sataniza a los banqueros- propone que los créditos hipotecarios que lleguen a no más de quinientas remuneraciones básicas unificadas -a valor de hoy, algo menos de ciento cincuenta mil dólares- se extingan por la entrega del bien hipotecado. Como el beneficio es por el crédito, no por el valor de la vivienda, la protección llegará a la clase media para arriba, porque una vivienda de USD 200 000 -y aun de mayor valor- puede generar un crédito del rango de USD 150 000. Los bancos -que ya no serán solo financiadores de vivienda, sino potenciales adquirentes forzosos- posiblemente tumben los avalúos iniciales. El remedio es severo y de no dosificárselo podría ser más grave que la expectativa de la enfermedad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.