Imagen de Google Jackets

BRECHA DIGITAL "ES EVIDENTE" EN AMERICA LATINA

Tema(s): En: La Hora 5 abril. 2012, p. B. 6Resumen: La brecha digital entre los países desarrollados y en vías de desarrollo persiste. En América Latina el rezago es "evidente", según el último informe sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que presentó en Nueva York el Foro Económico Mundial (FEM). El informe incluye cada año un ránking sobre la utilización de las TIC para potenciar el crecimiento económico y la competitividad en un total de 142 países desarrollados y en vías de desarrollo. Suecia obtiene con el primer puesto gracias a que su rendimiento es "excepcional en todos los aspectos". Los 10 primeros puestos de la lista los completan Singapur, Finlandia, Dinamarca, Suiza, Países Bajos, Noruega, EE.UU., Canadá y Reino Unido. Ninguno de los países de América Latina y el Caribe está en los 30 primeros puestos. Barbados se coloca en 35, seguido por Puerto Rico (36), Chile (39), Uruguay (44), Panamá (57), Costa Rica (58), Brasil (65), Colombia (73), Jamaica (74), México (76), República Dominicana (87), Guyana (90), Argentina (92), Ecuador (96), Guatemala (98) y Honduras (99). A partir del puesto cien están El Salvador (103), Perú (106), Venezuela (107), Paraguay (111), Bolivia (127), Nicaragua (131) y Haití, que se coloca en el último lugar del ranking de 142.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 5 abril. 2012, p. B. 6 Disponible

La brecha digital entre los países desarrollados y en vías de desarrollo persiste. En América Latina el rezago es "evidente", según el último informe sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que presentó en Nueva York el Foro Económico Mundial (FEM). El informe incluye cada año un ránking sobre la utilización de las TIC para potenciar el crecimiento económico y la competitividad en un total de 142 países desarrollados y en vías de desarrollo. Suecia obtiene con el primer puesto gracias a que su rendimiento es "excepcional en todos los aspectos". Los 10 primeros puestos de la lista los completan Singapur, Finlandia, Dinamarca, Suiza, Países Bajos, Noruega, EE.UU., Canadá y Reino Unido. Ninguno de los países de América Latina y el Caribe está en los 30 primeros puestos. Barbados se coloca en 35, seguido por Puerto Rico (36), Chile (39), Uruguay (44), Panamá (57), Costa Rica (58), Brasil (65), Colombia (73), Jamaica (74), México (76), República Dominicana (87), Guyana (90), Argentina (92), Ecuador (96), Guatemala (98) y Honduras (99). A partir del puesto cien están El Salvador (103), Perú (106), Venezuela (107), Paraguay (111), Bolivia (127), Nicaragua (131) y Haití, que se coloca en el último lugar del ranking de 142.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.