BRECHA DIGITAL "ES EVIDENTE" EN AMERICA LATINA (Registro nro. 100190)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01894nab a22002417a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-084127
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116212020.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título BRECHA DIGITAL "ES EVIDENTE" EN AMERICA LATINA
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. La brecha digital entre los países desarrollados y en vías de desarrollo persiste. En América Latina el rezago es "evidente", según el último informe sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que presentó en Nueva York el Foro Económico Mundial (FEM). El informe incluye cada año un ránking sobre la utilización de las TIC para potenciar el crecimiento económico y la competitividad en un total de 142 países desarrollados y en vías de desarrollo. Suecia obtiene con el primer puesto gracias a que su rendimiento es "excepcional en todos los aspectos". Los 10 primeros puestos de la lista los completan Singapur, Finlandia, Dinamarca, Suiza, Países Bajos, Noruega, EE.UU., Canadá y Reino Unido. Ninguno de los países de América Latina y el Caribe está en los 30 primeros puestos. Barbados se coloca en 35, seguido por Puerto Rico (36), Chile (39), Uruguay (44), Panamá (57), Costa Rica (58), Brasil (65), Colombia (73), Jamaica (74), México (76), República Dominicana (87), Guyana (90), Argentina (92), Ecuador (96), Guatemala (98) y Honduras (99). A partir del puesto cien están El Salvador (103), Perú (106), Venezuela (107), Paraguay (111), Bolivia (127), Nicaragua (131) y Haití, que se coloca en el último lugar del ranking de 142.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CRECIMIENTO ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial FORO ECONOMICO MUNDIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial AMERICA LATINA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TECNOLOGIA DE LA INFORMACION - AMERICA LATINA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial FEM
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 19
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico XL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 2int
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título La Hora
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 5 abril. 2012, p. B. 6
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 La Hora. 5 abril. 2012, p. B. 6   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada