Imagen de Google Jackets

LA DEMANDA DE COMBUSTIBLE CRECE UN 7 POR CIENTO CADA AÑO

Tema(s): En: La Hora 4 abr. 2012, p. B. 6Resumen: La demanda de combustibles creció en los últimos años con un ritmo de 7 por ciento anual. El aumento del parque automotor y el contrabando, ambos incentivados por el subsidio a estos productos, son los principales motores del fenómeno. El gran perdedor: el Estado. De acuerdo a PETROECUADOR, en marzo, el país consumió 2,3 millones de barriles de diesel, 2,2 millones de barriles de gasolina extra, 840 mil barriles de súper y 150 mil barriles del combustible Ecopaís (etanol). En total se consumieron alrededor de 5,49 millones de barriles en estos cuatro tipos de combustibles. Estos volúmenes, según Marco Calvopiña, gerente de PETROECUADOR, son mayores al del año pasado porque "la demanda crece cada año de manera importante", sin embargo no precisó el incremento en volúmenes en comparación al año pasado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 4 abr. 2012, p. B. 6 Disponible

La demanda de combustibles creció en los últimos años con un ritmo de 7 por ciento anual. El aumento del parque automotor y el contrabando, ambos incentivados por el subsidio a estos productos, son los principales motores del fenómeno. El gran perdedor: el Estado. De acuerdo a PETROECUADOR, en marzo, el país consumió 2,3 millones de barriles de diesel, 2,2 millones de barriles de gasolina extra, 840 mil barriles de súper y 150 mil barriles del combustible Ecopaís (etanol). En total se consumieron alrededor de 5,49 millones de barriles en estos cuatro tipos de combustibles. Estos volúmenes, según Marco Calvopiña, gerente de PETROECUADOR, son mayores al del año pasado porque "la demanda crece cada año de manera importante", sin embargo no precisó el incremento en volúmenes en comparación al año pasado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.