Imagen de Google Jackets

IMPARABLE CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DE COMBUSTIBLES

Tema(s): En: El Comercio 4 abr. 2012, p. 6Resumen: La demanda de combustibles en el país sigue al alza y cada vez es más difícil de abastecer por parte de PETROECUADOR. El gerente (e) de comercialización de la empresa, José Luis Cortázar, señaló ayer que para este año se espera un crecimiento en el consumo de gasolinas del 7 por ciento, y del gas doméstico en un 2 por ciento. Aunque la entidad no dio a conocer los volúmenes ni los valores de las importaciones proyectadas para este año, ello significará no menos de 1,5 millones de barriles adicionales, ya que en el 2011 el país consumió alrededor de 22 millones de barriles. También se espera un incremento en las importaciones y por ende en los subsidios, debido a que el 60 por ciento de la gasolina que consumen los ecuatorianos es importada, según cifras oficiales. Lo anterior implica pagar el combustible a precios internacionales, es decir, sin subsidio, un rubro que representó USD 2 949 millones el año pasado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 abr. 2012, p. 6 Disponible

La demanda de combustibles en el país sigue al alza y cada vez es más difícil de abastecer por parte de PETROECUADOR. El gerente (e) de comercialización de la empresa, José Luis Cortázar, señaló ayer que para este año se espera un crecimiento en el consumo de gasolinas del 7 por ciento, y del gas doméstico en un 2 por ciento. Aunque la entidad no dio a conocer los volúmenes ni los valores de las importaciones proyectadas para este año, ello significará no menos de 1,5 millones de barriles adicionales, ya que en el 2011 el país consumió alrededor de 22 millones de barriles. También se espera un incremento en las importaciones y por ende en los subsidios, debido a que el 60 por ciento de la gasolina que consumen los ecuatorianos es importada, según cifras oficiales. Lo anterior implica pagar el combustible a precios internacionales, es decir, sin subsidio, un rubro que representó USD 2 949 millones el año pasado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.