EXPORTACIONES EN PROBLEMAS (Registro nro. 93921)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02276nab a22002297a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-077858
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116211028.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cadena, Eduardo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título EXPORTACIONES EN PROBLEMAS
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. La perspectiva de una extensión de las preferencias arancelarias estadounidenses (ATPDEA) es cada vez más incierta. El Congreso estadounidense, debido a la falta de un consenso, ha provocado que el período de extensión de la ATPDEA concluya sin renovación, el pasado 12 de febrero. Esta es una situación delicada para el país al tener nuestras exportaciones una fuerte dependencia de las compras de los EEUU. La ATPDEA permitía que alrededor de 785 productos ecuatorianos entren sin ningún arancel al mercado estadounidense, concediendo de esta manera un ahorro significativo al país de aproximadamente 65 millones en exenciones de impuestos. Vale diferenciar las consecuencias sobre algunos de nuestros principales productos exportados hacia los EEUU en las circunstancias actuales, así las flores no experimentarían inmediatamente un problema muy grave, ya que nuestro principal competidor, Colombia, también tiene un recargo impositivo por su no renovación, hasta la firma de su TLC. Sin embargo, existen otros productos de un fuerte dinamismo de exportación que se ven inmediatamente y duramente afectados, ya que sus competidores internacionales ingresan a los EEUU sin arancel, así por ejemplo, el brócoli tiene un arancel de 14,9 por ciento para nosotros, y compite con México y Guatemala con cero arancel por sus acuerdos comerciales, piña ¢13,2 por kg vs. México, Costa Rica, Chile y el Perú; cerámica con 5,7 por ciento vs. México y Chile; alcachofa 6,40 por ciento vs. el Perú y Canadá, etc. Son miles de empleos que podrían perderse, millones de dólares no ingresados al país e inversiones que no se realizarían simplemente por la tozudez de no haber llegado a un acuerdo comercial.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES - EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 19
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Dinero, Diario de Negocios
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 23 mar. 2011, p. 2
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 Dinero, Diario de Negocios. 23 mar. 2011, p. 2   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada