EXPORTACIONES EN PROBLEMAS

Cadena, Eduardo
EXPORTACIONES EN PROBLEMAS

La perspectiva de una extensión de las preferencias arancelarias estadounidenses (ATPDEA) es cada vez más incierta. El Congreso estadounidense, debido a la falta de un consenso, ha provocado que el período de extensión de la ATPDEA concluya sin renovación, el pasado 12 de febrero. Esta es una situación delicada para el país al tener nuestras exportaciones una fuerte dependencia de las compras de los EEUU. La ATPDEA permitía que alrededor de 785 productos ecuatorianos entren sin ningún arancel al mercado estadounidense, concediendo de esta manera un ahorro significativo al país de aproximadamente 65 millones en exenciones de impuestos. Vale diferenciar las consecuencias sobre algunos de nuestros principales productos exportados hacia los EEUU en las circunstancias actuales, así las flores no experimentarían inmediatamente un problema muy grave, ya que nuestro principal competidor, Colombia, también tiene un recargo impositivo por su no renovación, hasta la firma de su TLC. Sin embargo, existen otros productos de un fuerte dinamismo de exportación que se ven inmediatamente y duramente afectados, ya que sus competidores internacionales ingresan a los EEUU sin arancel, así por ejemplo, el brócoli tiene un arancel de 14,9 por ciento para nosotros, y compite con México y Guatemala con cero arancel por sus acuerdos comerciales, piña ¢13,2 por kg vs. México, Costa Rica, Chile y el Perú; cerámica con 5,7 por ciento vs. México y Chile; alcachofa 6,40 por ciento vs. el Perú y Canadá, etc. Son miles de empleos que podrían perderse, millones de dólares no ingresados al país e inversiones que no se realizarían simplemente por la tozudez de no haber llegado a un acuerdo comercial.


COMENTARIOS EDITORIALES
EXPORTACIONES
ECUADOR
COMENTARIOS EDITORIALES - EXPORTACIONES
19
1nac


EC