NO QUIEREN CREDITO (Registro nro. 89810)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02291nab a22002297a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-073747
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116210927.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pachano, Abelardo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título NO QUIEREN CREDITO
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Ni tampoco existe restricción para obtenerlo, son las dos grandes conclusiones del primer Informe Trimestral de Oferta y Demanda de Crédito que acaba de publicar en su página web el Banco Central del Ecuador. El trabajo se refiere a los tres primeros meses del año en curso y por las respuestas obtenidas se espera que las cosas sigan igual en los tres siguientes que concluyen esta semana. Por deducción sale clara una tercera definición: al país no le faltan recursos. Existe dinero suficiente. El problema es otro. Y en ese plano estos resultados coinciden con el Banco Mundial, cuyo trabajo 'doing business' indica que las restricciones al desarrollo no pasan por los temas financieros. Es tan débil la demanda de crédito que más del 80 por ciento de las empresas grandes y pequeñas no lo necesitan ni lo pidieron. Es más, el 71 por ciento no prevé solicitarlo en el segundo trimestre. La incertidumbre interna, la crisis internacional y la disponibilidad de recursos propios justifican esta contundente respuesta negativa. De las pocas empresas que pidieron crédito alrededor del 80 por ciento lo usaron como capital de trabajo, lo buscaron para mantenerlas operativas en vista de que existe capacidad ociosa, pues trabajan al 80 por ciento (coincidencia del porcentaje) de su potencialidad. No hay restricción de liquidez. Se afirma que las facilidades crediticias tuvieron menores condicionantes con excepción del microcrédito, afectado por las políticas oficiales.Todo lo dicho contradice la tesis de representantes del Gobierno que sostienen lo opuesto para imponer decisiones. Tampoco hay limitaciones al crédito. Nueva contradicción con la versión oficial. Lo que existe es una economía que consume y no invierte. Ese es el nudo gordiano.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CREDITO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES - CREDITO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 19
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título El Comercio
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 25 jun. 2010, p. 10
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 El Comercio. 25 jun. 2010, p. 10   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada