INFLACION Y DESEMPLEO (Registro nro. 82426)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01931nab a22002537a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-066363
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116204235.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cadena, Eduardo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título INFLACION Y DESEMPLEO
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. La inflación y el desempleo son variables que por si solas ya representan un grave problema para los estratos de población más pobres, pero que combinadas conforman una fórmula perfecta para el inmediato incremento de la desigualdad y la pobreza. En Ecuador, más del 60 por ciento de la Población Económicamente Activa no está afiliada al Seguro Social (IESS), es decir, que las personas inmersas en este altísimo porcentaje o no tienen un empleo formal o simplemente no tienen ningún empleo, si ha esto le sumamos una inflación anual que bordea el 8 por ciento, estamos bajo un escenario de perjuicio directo a las personas más pobres y un traspaso de recursos hacia los estratos más ricos. A la situación actual, se suman los indicadores de balanza comercial negativa, caída de la reserva internacional y disminución de los depósitos bancarios, que son el resultado de una conjunción de factores negativos externos y graves errores internos en política económica. Acuerdos comerciales, seguridad para la inversión, flexibilidad laboral, asociación público privada son algunos de los caminos urgentes que debemos tomar para que los índices de pobreza y desigualdad no sigan en aumento, es indispensable un acuerdo serio de progreso que elimine peligrosos dogmatismos y nos lleve a la mayoría de ecuatorianos hacia mejores días.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INFLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DESEMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial EVALUACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INFLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 11
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Dinero, Diario de Negocios
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 15 abr. 2009, p. 2
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 Dinero, Diario de Negocios. 15 abr. 2009, p. 2   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada