EL ALTO PRECIO DEL CRUDO AUN NO SE COMPARA CON EL 'BOOM' DE 1972 (Registro nro. 74411)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02141nab a22002297a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-058348
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116191310.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título EL ALTO PRECIO DEL CRUDO AUN NO SE COMPARA CON EL 'BOOM' DE 1972
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Luego de que el West Texas Intermediate (WTI) se cotizara por algunos momentos el pasado viernes en USD 92,8 el barril, las expectativas de vencer la barrera de los US 100 aumentan. Así lo anota el informe de la consultora internacional Maximixe. El reciente pico del WTI, que sirve de referencia para otros crudos de menor calidad, supuso un aumento de algo más de US 10 en poco más de un mes. Un precio histórico para un crudo marcador, pero que aún no se compara con el 'boom' de precios altos que se dio a partir de 1972. El 16 de agosto de ese año, el precio era de US 2,56 por barril. En de enero de 1974 era de US 13,7. En los años siguientes se mantuvo la tendencia alcista y en 1980 llegó a US 40,40. "Fue, en efecto, un suceso histórico mundial increíble, pero cierto", rememora el articulista Jorge Ribadeneira en un comentario titulado Buenos y Malos Tiempos. Según análisis internacionales, dice el consultor Héctor Paz y Miño, para comparar esa etapa con la actual tendencia, el precio del crudo tuviera que superar con más los USD 100 por barril. En el caso ecuatoriano existe un elemento adicional por tomar en cuenta: el diferencial. Este ha ido en aumento de la mano del WTI, lo que resta ingresos al Fisco. Por ejemplo, a mayo de este año, el diferencial para el crudo Napo fue de menos US 12,56 y para los contratos de venta de enero del 2008, este alcanza los US 19. Esto porque el crudo que exporta Ecuador es de menor calidad y es menos competitivo que el WTI. Ello hace que el mercado aplique un descuento o diferencial.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PRECIOS DEL PETROLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial MERCADOS PETROLEROS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PETROLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PRECIOS DEL PETROLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 09
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título El Comercio
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 29 oct. 2007, P. 12
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 El Comercio. 29 oct. 2007, P. 12   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada