GRAN DINAMISMO DEL CONSUMO (Registro nro. 69363)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02148nab a22002417a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-053300
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116191211.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Samaniego, José
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título GRAN DINAMISMO DEL CONSUMO
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. La revista Gestión y otras publicaciones especializadas destacan que la economía ecuatoriana en los últimos años vive "un boom del consumo" y las cifras del Banco Central permiten confirmarlo. En efecto, el consumo final de los hogares ha crecido entre 2000 y 2005 en 5,8 por ciento, mientras que el PIB lo ha hecho en el 4,8 por ciento promedio anual. Otros indicadores ratifican este criterio: en los seis años del período citado, las importaciones de bienes de consumo duradero y no duradero se han triplicado; el crédito de consumo del sistema financiero se ha duplicado; las ventas de automóviles han superado año a año sus récords históricos y, en el presente, se proyecta vender más de 80 mil vehículos; las ventas de electrodomésticos han proliferado y en el país existen más 1 100 000 de tarjetahabientes. El crecimiento del consumo de los hogares no es bueno o malo per se, es el resultado de una serie de factores macroeconómicos que determinan su comportamiento. El aumento del consumo no debe ser satanizado ni mucho menos, porque promover la demanda es fomentar la demanda agregada y el crecimiento. Pero los hacedores de la política económica deben monitorearlo permanentemente y preocuparse por entender si es un hecho temporal o se da por un cambio estructural en la economía; desincentivarlo si genera presiones inflacionarias; introducir correctivos si está produciendo un sobreendeudamiento (des-ahorro) de las familias; moldear su crecimiento de acuerdo a las expectativas futuras y tomar las acciones necesarias para minimizar el riesgo de una crisis del sistema financiero.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CONSUMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA DE CONSUMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CONSUMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 09
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hoy
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 4 oct. 2006, p. A. 4
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 Hoy. 4 oct. 2006, p. A. 4   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada