REFORMAS ABREN LAS PUERTAS AL GASTO (Registro nro. 60615)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01948nab a22002417a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-046496
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140107231456.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Samaniego, José
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título REFORMAS ABREN LAS PUERTAS AL GASTO
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. El 19 de mayo pasado, el presidente de la República envío al Congreso el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización y Transparencia Fiscal con carácter de urgente. Este proyecto recoge el conjunto de cambios anunciados por el ministro de Economía en torno al manejo fiscal, dentro de su personal filosofía de administración de los recursos del Gobierno, que ha difundido desde que se posesionó en el cargo hace poco más de un mes. Hay varios principios conceptuales que la ley consagra y que ahora se quiere modificarlos. Se había conseguido, como un logro muy importante, reducir la discreción e introducir reglas predeterminadas en el manejo de los recursos del sector público. Para ello, y por ley, se definieron metas muy precisas en el crecimiento del gasto y en la reducción del denominado déficit público no petrolero (excluyendo de las cuentas del sector público el valor correspondiente a los ingresos petroleros). La reforma mantiene la meta de crecimiento del gasto, pero lo circunscribe a los rubros correspondientes a remuneraciones, sueldos, salarios y transferencias del Gobierno central, es decir, al gasto corriente. Por lo tanto, libera de esta restricción al gasto de inversión. El proyecto no define con precisión lo que es gasto de inversión y abre una peligrosa puerta para que los recursos se diluyan por ese concepto.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial REFORMA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial GASTOS PUBLICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial REFORMA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 02
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hoy
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 1 junio 2005, p. A. 4
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/07/2014 Hoy. 1 junio 2005, p. A. 4   01/07/2014 01/07/2014 Analítica de Seriada