CUBA: ECONOMIA SE RECUPERA (Registro nro. 58512)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01965nab a22002297a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-044393
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140107231431.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Grogg, Patricia
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título CUBA: ECONOMIA SE RECUPERA
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. El Gobierno de Cuba informó hace poco que la economía creció 5 por ciento este año, un desempeño superior en más de dos puntos porcentuales a lo previsto por la Cepal y por expertos independientes. El ministro de Economía y Planificación, José Luis Rodríguez, presentó su informe. Rodríguez advirtió que el país sufrió, en el año que termina, el impacto de dos ciclones, causantes de daños estimados en 2 146 millones y la intensificación de una sequía que causó pérdidas por 800 millones. También se hizo sentir el descenso en la capacidad de generación de energía eléctrica a partir de mayo, lo cual ocasionó la paralización de importantes industrias y pérdidas estimadas en 200 millones. A la vez, aumentaron los precios de los combustibles, de los alimentos de importación y los fletes marítimos para esas compras. Otros factores que gravitaron sobre el desempeño económico fueron la intensificación del embargo que los EEUU impuso a esta isla caribeña hace más de 40 años y las medidas aplicadas en mayo por el presidente de ese país, George W. Bush, que incluyeron restricciones a los viajes a Cuba y al envío de remesas familiares. Pese a ese cuadro adverso, Cuba creció en ramas como la minería y la metalurgia no ferrosa, la electrónica, la industria azucarera, construcciones y comunicaciones, en tanto el sector turístico sobrepasó las expectativas, al recibir 2,05 millones de visitantes.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CRECIMIENTO ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial EVALUACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CUBA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CRECIMIENTO ECONOMICO - CUBA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 03
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico CU
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 2int
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hoy
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 1 ene. 2005, p. A. 4
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/07/2014 Hoy. 1 ene. 2005, p. A. 4   01/07/2014 01/07/2014 Analítica de Seriada