SIN SORPRESAS LAS LISTAS DEL AGRO EN EL TLC (Registro nro. 56440)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03033nab a22003137a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-042321
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140107231406.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título SIN SORPRESAS LAS LISTAS DEL AGRO EN EL TLC
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Algunas reacciones se dieron luego del intercambio de listas de los sectores que se abrirán para la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), entre los países andinos y Estados Unidos. En el caso de Ecuador, ocho productos pasaron de la oferta de productos agrícolas a la de industriales, lo cual fue acordado con el sector privado. En el caso peruano, la situación fue diferente, ya que su equipo negociador puso el azúcar, un producto considerado sensible y que está en la Franja de Precios, en la canasta A, la cual implica una desgravación inmediata. Esta modificación no respetó el acuerdo con el sector privado, según el gerente de la Asociación de Productores Azucareros de Perú, Freddy Flores. El jefe del equipo negociador peruano, Pablo de la Flor, explicó que esa posición no perjudica a los agricultores peruanos, ya que EE.UU. es poco competitivo en la producción de este bien. Ecuador lo puso, así como a todos los considerados sensibles, en la canasta D. La propuesta estadounidense fue protegerlo, ya que también lo puso en la D, cuya desgravación es mayor a diez años. Luego de hacer una revisión superficial a la oferta estadounidense, las previsiones del equipo negociador ecuatoriano se confirmaron, en cuanto a que EE.UU. puso restricciones a algunos productos que ahora tienen preferencias arancelarias en el ATPDEA, como las rosas. Estas flores ingresan ahora libres de aranceles a EE.UU., pero esta nación las puso en la canasta D de su oferta, mientras que los andinos las plantearon en la A. En el caso del algodón sucedió lo contrario, pues a Estados Unidos le interesa que este producto ingrese rápido y sin aranceles a los países andinos, razón por la cual lo ubicó en la canasta A, aunque los andinos quieren que demore. En otros productos la situación se ubicó en un punto intermedio. En los casos de productos sensibles como maíz y arroz, la propuesta andina fue ponerlos en la canasta D y la estadounidense, en las B y C, según las variedades. Para el equipo ecuatoriano, la oferta de EE.UU. era previsible, pues se conocían los productos que quería proteger. Ecuador la planteó en el mismo sentido. El trabajo en adelante será negociar la mejora de ofertas en el proceso que se prevé concretar en el primer trimestre del 2005.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial NEGOCIACIONES COMERCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial LIBRE COMERCIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ARANCELES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PRODUCTOS AGROPECUARIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COLOMBIA PERU
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ESTADOS UNIDOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial REGION ANDINA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial NEGOCIACIONES COMERCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 09
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico US
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico CO
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico PE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título El Comercio
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 30 jul. 2004, p. B. 1
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/07/2014 El Comercio. 30 jul. 2004, p. B. 1   01/07/2014 01/07/2014 Analítica de Seriada