LA ULTIMA TENDENCIA DE LA ECONOMIA (Registro nro. 51502)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02202nab a22002417a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-037383
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140107225759.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bradford, J.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título LA ULTIMA TENDENCIA DE LA ECONOMIA
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. La Gran Depresión puso a John Maynard Keynes en el centro del pensamiento económico. La nueva visión "keynesiana" era que el gasto de inversión privada es inherentemente inestable (debido a los caprichos y modas de los inversionistas, o debido a los cambios en los "espíritus animales" de los hombres de negocios, o porque la caída de los precios significa una interrupción del sistema financiero). La victoria de Milton Friedman fue tan completa como la de los keynesianos. El monetarismo era la imagen invertida del keynesianismo. Aparentemente garantizaba que nada parecido a la inflación de los años 70 volvería a ocurrir. Pero no ofrecía soluciones a los problemas del desempleo estructural que surgieron en Europa occidental. Hoy muchos culpan a otras malas decisiones por las alarmantes condiciones económicas actuales en el núcleo industrial del mundo (más de una década de estancamiento en Japón, deflación en Alemania). Pero no siempre se puede esperar que los políticos y los directores de los bancos centrales tomen buenas decisiones: las buenas políticas se deben diseñar para funcionar incluso cuando quienes gobiernan son miopes y tienen malos asesores. La inflación de la década de 1970 fue una insuficiencia natural de la economía política keynesiana. La deflación que amenaza a Japón, Europa y quizás a EEUU, con la perspectiva de un largo período de grandes brechas entre la producción potencial y real es una insuficiencia natural de la ortodoxia semimonetarista que rigió la política macroeconómica del núcleo industrial mundial desde comienzos de la década de 1980.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TEORIA MONETARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TEORIA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TEORIA KEYNESIANA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TEORIA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 03
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Expreso
Lugar editor y fecha de publicación Guayaquil
Parte(s) relacionada(s) 29 jul. 2003, p. 5
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/07/2014 Expreso. 29 jul. 2003, p. 5   01/07/2014 01/07/2014 Analítica de Seriada