DOLARIZACION ENFRENTA PRESIONES (Registro nro. 47434)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01958nab a22002297a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-033315
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140107225713.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título DOLARIZACION ENFRENTA PRESIONES
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. El aumento constante del déficit comercial, la crisis financiera regional, el proceso electoral y el retraso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) preocupan a los analistas sobre la sostenibilidad de la dolarización. A esto se suman la falta de control en el gasto fiscal y el incumplimiento de los desembolsos a los municipios. Según los expertos, la dolarización solo ayudó a evitar las devaluaciones y reducir la inflación, pero no puede mejorar la producción, bajar los gastos fiscales y la competitividad. Además se complica por el moderado incremento de los ingresos petroleros. René Benalcázar, director del departamento de Investigaciones de la Universidad Central del Ecuador, sostuvo que el modelo está "al filo de un precipicio". Es necesario, dijo el investigador, que se insista en una nueva reestructuración de la deuda externa para que las cuotas de pago bajen y el Estado pueda equilibrar el presupuesto. También propone el control de las importaciones. Para el analista Diego Arciniegas, la dolarización ha recuperado la confianza en los consumidores. Desde que se implementó la dolarización en el 2000, todavía están pendientes las reformas fiscales, políticas de incentivo al sector exportador y eliminación de impuestos. Walter Spurrier en la edición 29 de Análisis Semanal indicó que sino se realiza el acuerdo con el FMI el próximo régimen no podrá mantener en orden la casa.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DOLARIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA MONETARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DOLARIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 11
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título El Universo
Lugar editor y fecha de publicación Guayaquil
Parte(s) relacionada(s) 2 ago. 2002, p. A. 2
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/07/2014 El Universo. 2 ago. 2002, p. A. 2   01/07/2014 01/07/2014 Analítica de Seriada