La inversión extranjera directa aumentó 39% en Ecuador (Registro nro. 119377)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01968nab a2200205 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
Campo de control BCE
006 - ELEMENTOS DE LONGIUTUD FIJA--CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE TIPO DE MATERIAL--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija smr|p r|||| 00| 00
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 140215c2016 ec zr 000 0 spa d
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La inversión extranjera directa aumentó 39% en Ecuador
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Guayaquil
Nombre del editor, distribuidor, etc. El Telégrafo
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 10
362 ## - DATOS DE LA PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y/o designación secuencial N° 47.895 (22 jun. 2016)
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El estudio de la CEPAL, menciona que, entre 2014 y 2015, los flujos internacionales de IED aumentaron en un 36% y llegaron a casi $ 1,73 billones, el monto más alto desde 2007. Aquellos movimientos transfronterizos de capitales, empero, tendieron a concentrarse principalmente en los países desarrollados. Por ello, entre 2014 y 2015, las entradas de IED a América Latina disminuyeron en 9,1% y se ubicaron en $ 179.100 millones, siendo este el nivel más bajo de captación regional de capitales desde 2010. Durante el último año se observó una evolución heterogénea de las entradas de IED. Los países con mejores desempeños fueron Venezuela, Argentina, El Salvador y Ecuador. En cambio, las naciones con decrecimientos de inversión externa más pronunciadas fueron Colombia, Uruguay, Brasil y Bolivia “La fase decreciente del precio de las materias primas afectó la composición sectorial de la inversión extranjera directa en 2015 y las entradas en los sectores de recursos naturales perdieron relevancia. En Colombia, por ejemplo, la IED en los sectores primarios se redujo del 51% del total de entradas en el período 2010-2014 al 31% en 2015; mientras que en Centroamérica disminuyó desde el 13% hasta el 8%, considerando los mismos períodos”, indica el informe.
650 #8 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVERSIONES EXTRANJERAS
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado 11MACRO
773 0# - ENTRADA DE DOCUMENTO FUENTE
Lugar, editorial y fecha de publicación Guayaquil El Telégrafo 2016
Código de barras del fascículo 036562
Título El Telégrafo
Información relacionada N° 47.895 (22 jun. 2016)
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/la-inversion-extranjera-directa-aumento-39-en-ecuador">http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/la-inversion-extranjera-directa-aumento-39-en-ecuador</a>
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Koha tipo de item Analítica de Seriada
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
913 ## -
-- NAC

No hay ítems disponibles.