¿En que les afecta la existencia del llamado dinero electrónico? (Registro nro. 119046)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01856nab a2200205 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
Campo de control BCE
006 - ELEMENTOS DE LONGIUTUD FIJA--CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE TIPO DE MATERIAL--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija smr|p r|||| 00| 00
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 140215c2016 ec zr 000 0 spa d
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿En que les afecta la existencia del llamado dinero electrónico?
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Guayaquil
Nombre del editor, distribuidor, etc. El Telégrafo
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 12
362 ## - DATOS DE LA PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y/o designación secuencial N° 47.873 (31 may. 2016)
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Quienes más defienden la dolarización no deberían sacar su plata de Ecuador. Y mucho menos atentar contra medidas y soluciones urgentes y sensatas para preservar la liquidez interna. Ahora se proponen una campaña de resistencia al uso del dinero electrónico, bajo el sutil y tendencioso argumento de que corre peligro la dolarización. Y lo dicen quienes son los más militantes defensores de la libertad del mercado, de la circulación libre de los capitales, etc. No se entienden estas posturas desde esa lógica. Sí hay una explicación: quieren que sean los bancos privados -y no el Banco Central- los administradores de este medio de pago. Y si eso quieren, deben ser más sensatos y transparentes. En realidad el tema pasa por otras consideraciones: si la realidad económica propone soluciones urgentes y necesarias, los intereses particulares y/o comerciales o financieros de los bancos privados o de sus asesores no pueden ser la pauta para una sociedad que requiere preservar la dolarización. Y ello implica que no salgan los dólares y que se garantice la liquidez. No hay otra forma racional de hacerlo, en serio.
650 #8 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMENTARIOS EDITORIALES - DINERO ELECTRONICO
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado 19MACRO
773 0# - ENTRADA DE DOCUMENTO FUENTE
Lugar, editorial y fecha de publicación Guayaquil El Telégrafo 2016
Código de barras del fascículo 036562
Título El Telégrafo
Información relacionada N° 47.873 (31 may. 2016)
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/editoriales/19/en-que-les-afecta-la-existencia-del-llamado-dinero-electronico">http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/editoriales/19/en-que-les-afecta-la-existencia-del-llamado-dinero-electronico</a>
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Koha tipo de item Analítica de Seriada
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
913 ## -
-- NAC

No hay ítems disponibles.