La venta de crudo a China rinde menos (Registro nro. 112433)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02537nab a2200229 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
Campo de control BCE
006 - ELEMENTOS DE LONGIUTUD FIJA--CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE TIPO DE MATERIAL--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija smr|p r|||| 00| 00
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 140215c2014 ec zr 000 0 spa d
245 04 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La venta de crudo a China rinde menos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Quito
Nombre del editor, distribuidor, etc. Grupo El Comercio C.A.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 6
362 ## - DATOS DE LA PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y/o designación secuencial Año 109 N° 40666 (8 dic. 2014)
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El Ecuador experimenta una reducción en sus ingresos petroleros, no solo por la baja de los precios del crudo, sino además por la modalidad de contratos de crédito y venta anticipada de hidrocarburos a China. Alrededor del 90% de las exportaciones de petróleo de Ecuador son con la estatal PETROCHINA, producto de unos contratos entre ambos gobiernos, sea por la venta anticipada de crudo o los créditos atados a la venta de petróleo. El primer contrato de venta anticipada de crudo firmó el país con China en julio del 2009, en el cual China entregó USD 1 000 millones al Ecuador de manera anticipada a cambio de 2,88 millones de barriles mensuales durante dos años. Debido a la entrega de ese anticipo de dinero, China, además de recibir el crudo cobraba una tasa de interés del 7,25%. Un contrato similar se firmó en el 2011, pero además se suscribieron otros dos acuerdos para que, a cambio de dos créditos de China, el Estado ecuatoriano venda petróleo de manera directa y sin licitación de por medio. En todos estos casos, solo una parte de todo el volumen de petróleo que el Ecuador vende a China se destina para el pago de los créditos. A diferencia de lo ocurrido en años pasados, los precios del crudo muestran una tendencia sostenida a la baja, pero las amortizaciones para Petrochina siguen siendo las mismas. Es decir, aunque el precio del petróleo ecuatoriano ha bajado hasta USD 60 por barril, el Fisco debe seguir pagando cerca de USD 15 por el crédito a China. Eso implica que entra USD 45 por cada barril vendido, un 47% menos de lo que ingresaba en la época de bonanza. El consultor jurídico en temas petroleros, Luis Calero, añade que los contratos firmados con China obligan a Ecuador a entregar un monto adicional a modo de garantía para el pago de estos créditos.
650 #8 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INGRESOS POR EXPORTACIONES
Subdivisión geográfica ECUADOR
650 #8 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRECIOS DEL PETROLEO
Subdivisión geográfica ECUADOR
651 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO GEOGRÁFICO
Nombre geográfico CHINA
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado 11MACRO
773 0# - ENTRADA DE DOCUMENTO FUENTE
Lugar, editorial y fecha de publicación Quito Grupo El Comercio
Código de barras del fascículo 036559
Título El Comercio
Información relacionada Año 109 N° 40666 (8 dic. 2014)
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="http://www.elcomercio.com/actualidad/venta-crudo-china-petroleo-precios.html">http://www.elcomercio.com/actualidad/venta-crudo-china-petroleo-precios.html</a>
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Koha tipo de item Analítica de Seriada
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
913 ## -
-- NAC

No hay ítems disponibles.