AUMENTO DE LA POBREZA Y POLITICAS ECONOMICAS

Hoy
AUMENTO DE LA POBREZA Y POLITICAS ECONOMICAS

El presidente de la República ha señalado que el principal indicador para medir el éxito de las políticas económicas del Gobierno y el avance en cuanto al desarrollo del Ecuador es la reducción de la pobreza. Tiene toda la razón. Luchar contra esas terribles lacras y contra la falta de equidad deberían ser los objetivos de la acción del Gobierno y del país entero. Sin embargo, los resultados concretos no son positivos, según se infiere de dos diversos estudios, uno nacional y otro de un organismo internacional, difundidos días atrás. "La pobreza en la revolución ciudadana o ¿pobreza de revolución?", de Juan Ponce y Alberto Acosta, señala que en el plano nacional se revela "un estancamiento en los niveles de reducción de la pobreza entre 2006 y 2009, a pesar de los esfuerzos desplegados por el Gobierno. El segundo estudio es de la CEPAL y pone de relieve que América Latina muestra una tendencia hacia la reducción de la pobreza e indigencia en 2010 con relación a 2009, año en el que la región sufrió el mayor impacto de la crisis financiera internacional Sin embargo, nueve países estudiados muestran la tendencia contraria al incremento de la pobreza e indigencia, y el Ecuador es uno de ellos. La conclusión es obvia: esos resultados exigen una profunda revisión de las políticas económicas del Gobierno y de la eficacia de las políticas sociales.


COMENTARIOS EDITORIALES
POLITICA ECONOMICA
POBREZA
ECUADOR
COMENTARIOS EDITORIALES - POBREZA
19
1nac


EC