EL BOLSILLO DEL TRABAJADOR PETROLERO SE RESIENTE

EL BOLSILLO DEL TRABAJADOR PETROLERO SE RESIENTE

Con la aplicación de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, los empleados de las petroleras ya no percibirán las grandes utilidades a las que estaban acostumbrados. Desde el 15 de abril del 2011, del 15 por ciento que normalmente recibían, recibirán solo el 3 por ciento. El resto (12 por ciento) será destinado a los gobiernos seccionales. Según las cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI), las petroleras incluidas dentro de los 500 mayores contribuyentes, generaron ingresos por alrededor de USD 2 940,6 millones, el año pasado. De ese valor, aproximadamente se estima que se repartieron unos USD 440 millones a los trabajadores por el 15 por ciento estipulado en la Ley. Con la aplicación de las reformas, habrían recibido alrededor de USD 88,2 millones. Se trata de un traspié laboral, antes que tributario. La reforma no tendrá ningún impacto para el Fisco, ya que no afecta el cálculo de la base imponible.


INDUSTRIA PETROLERA
LEGISLACION
TRABAJADORES
SALARIOS
ECUADOR
INDUSTRIA PETROLERA
UNION EUROPEA
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
08
1nac


EC