MERCADO EUROPEO CLAVE PARA LA CAN

MERCADO EUROPEO CLAVE PARA LA CAN

Después de los EE.UU., la Unión Europea (UE) es un nicho de mercado clave para los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones, integrada por Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. Según estimaciones de la Secretaría General del organismo, las exportaciones de este bloque económico hacia la UE crecieron en un 36,6 por ciento en 2006, convirtiéndose así en el segundo en mayor importancia para la región. De forma individual, no todos los andinos acaparan el mismo porcentaje de ese mercado. Por ejemplo, Bolivia apenas alcanza el 2 por ciento en ventas hacia ese bloque; el Ecuador 16 por ciento, frente a un 47 por ciento de Perú y un 35 por ciento de Colombia; lo que evidencia un gran posicionamiento del Perú en el mercado europeo, mientras que Bolivia se mantiene en desventaja. Para el Ecuador, el mercado europeo es idóneo para los productos no petroleros, entre los cinco principales están el banano, camarón, preparación y conservas de pescado y de atún, además de cacao en grano. "El país debe aprovechar este acuerdo comercial, pues no hay que olvidarse que tenemos un superávit en exportaciones no petroleras. Según cifras de 2006, nosotros enviamos a la UE alrededor de 1 500 millones y, al contrario, importamos cerca de 1 000 millones", sostuvo Roberto Aspiazu, director del Comité Empresarial Ecuatoriano.


NEGOCIACIONES COMERCIALES
EXPORTACIONES
REGION ANDINA
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
UNION EUROPEA
ECUADOR
NEGOCIACIONES COMERCIALES
CAN
09
1nac


XL
SE