UN PROGRAMA PARA AMERICA LATINA

Edwards, Sebastián
UN PROGRAMA PARA AMERICA LATINA

Durante los últimos tres años, América Latina ha vivido un auge económico sin precedentes. El crecimiento ha sido sólido, la inflación está bajo control y las reservas internacionales han aumentado a paso constante. El periodo que va de 2004 a 2006 ha significado los tres mejores años para las economías de América Latina desde principios de los 60. Esta bonanza se ha debido principalmente a un ambiente internacional extraordinariamente positivo. Los precios de exportación de las mercancías básicas se encuentran en niveles nunca antes alcanzados, ha habido una gran liquidez global y las tasas de interés internacionales se han mantenido bajas. Sin embargo, a pesar de las buenas noticias, el mapa político del continente se ha invertido, generando dudas sobre si se puede sostener el éxito económico. Una cantidad creciente de países latinoamericanos ha elegido presidentes de izquierda que critican las reformas de mercado y la globalización. La principal inquietud es que los políticos de izquierdas implementen políticas populistas que generen grandes déficits fiscales, alta inflación y, finalmente, el derrumbe de sus monedas. El principal reto para los nuevos líderes de América Latina, ya sean de izquierdas o derechas, es implementar reformas que aceleren el crecimiento. El continente necesita medidas diseñadas para estimular el ahorro y la inversión, mejorar la utilización de la mano de obra y actualizar los sistemas educacionales fallidos.


CRECIMIENTO ECONOMICO
COMENTARIOS EDITORIALES
AMERICA LATINA
CRECIMIENTO ECONOMICO - AMERICA LATINA
03
2int


XL