ESTADOS EFICIENTES E INEFICIENTES

Arosemena, Guillermo
ESTADOS EFICIENTES E INEFICIENTES

Dos recientes estudios elaborados por el FMI y Banco Mundial prueban que los préstamos y enormes ingresos petroleros, lejos de acrecentar el patrimonio del Estado, lo han hecho caer dramáticamente en 32 por ciento, en el estudio del FMI y 66 por ciento en el del Banco Mundial. A Ecuador le sucedió lo que ocurre con algunas personas que ganan el premio mayor de la lotería, por no saber administrar el dinero, lo desperdician en poco tiempo. Más de una generación ha sido sacrificada por la incompetencia de los gobernantes desde 1972, año del inicio de la pérdida patrimonial, analizada en los citados estudios. Los estudios también hacen proyecciones hasta el 2010 y son lúgubres, situación que pone en peligro a nuevas generaciones. El activo más importante que tiene el Estado son las reservas probadas de petróleo, representando 47 por ciento del total en el año actual, cuando antes del descubrimiento de los campos petroleros en el Oriente, apenas significaba 7 por ciento. Las proyecciones señalan que las reservas probadas valorizadas en US 43,778 millones de dólares, disminuirán a US 28,640 millones en el 2010. Es importante que se pronuncie el gobierno del Coronel Gutiérrez respecto a qué hacer para que no se continúe depredando el patrimonio del Estado ecuatoriano.


POLITICA ECONOMICA
INDUSTRIA PETROLERA
EVALUACION ECONOMICA
FMI
BANCO MUNDIAL
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
POLITICA ECONOMICA
FMI
02
1nac


EC