OPERACION RESCATE [I]

Neira, Xavier
OPERACION RESCATE [I]

Si algún calificativo merece la iniciativa de Nebot al proponer el Seguro Social Municipal (SSM), es el de 'Operación Rescate'. En efecto, la seguridad social (SS.SS.) a pesar de que las reformas constitucionales de 1998, viabilizaron la nueva Ley que, en teoría, desmonopolizó el sistema, al aprobarse un modelo solidario en el que cohabiten la indispensable regulación estatal y la gestión compartida entre el IESS y otras aseguradoras, bajo la libre elección del afiliado, aún está muy lejos de mejorar, pues se encuentra encarcelada tras barrotes mentales de burócratas dorados, egoístas que, por intereses personales y sindicales, por atavismos doctrinarios, por concepciones ideológicas obsoletas, y procedimientos arcaicos que aún subsisten, se inventan artificios para que nada cambie. Un reciente debate en TV, entre el concejal Guillermo Chang y el vocal de los trabajadores en el IESS, Ricardo Ramírez, lo aclara todo: mientras la inmensa mayoría de trabajadores quiere que el Seguro Social mejore y quiere tener la libertad de elegir el seguro que más le convenga, su representante en el Consejo Directivo del IESS Ramírez, a dentelladas, defendía el statu quo, mientras Chang sustentaba la viabilidad del SSM que, sin necesidad de ley secundaria, requiere solo decisión política.


SEGURIDAD SOCIAL
SISTEMAS DE PREVISION SOCIAL
DESCENTRALIZACION
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
SEGURIDAD SOCIAL
02
1nac


EC