REACTIVACION Y COMPETITIVIDAD

Expreso
REACTIVACION Y COMPETITIVIDAD

La crisis económica que heredó este Gobierno, y la globalización que constituyen el marco externo, sumió a la mayoría en honda pobreza. Superar esta crisis es el mayor desafío desde el punto económico. Un desafío muy difícil de afrontar porque nos debatimos en las contradicciones propias de la pobreza que se magnifican dentro del sistema neoliberal en el que irremediablemente nos debatimos. El Ministerio de Economía y Finanzas, al parecer, debe emplear gran parte de sus esfuerzos y tiempo en el cumplimiento de los compromisos de nuestra aplastante deuda externa, mediante duras condiciones que nos ha impuesto el FMI; pero existe un organismo dedicado especialmente a enfrentar el problema de la competitividad que es el mayor escollo que incluye la reactivación económica, sobre todo el sector agropecuario que, siendo el más rico, es el más abandonado por deficiencias estructurales. Estamos hablando del Consejo Nacional de Competitividad, que ha presentado una serie de planes que pasan por la reactivación económica, acerca de la cual la empresaria que lo dirige demuestra un firme optimismo y exige atención de parte del Gobierno a sus proyectos que, sostiene, darán los resultados apetecidos. Paralelamente a esta estrategia, marcha otra que tiende a rehabilitar el crédito para la producción, financiando el Sistema de Fomento, que también ha elaborado un plan que implica cobrar la abultada cartera vencida del Banco y seguramente aplicar las medidas correctivas en su misma estructura, que requiere de urgencia. Así, pues, los ecuatorianos debemos tener confianza, pues contaríamos con bases firmes para la reactivación económica y elevar la competitividad


POLITICA ECONOMICA
RECUPERACION ECONOMICA
COMPETITIVIDAD
CONSEJO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
POLITICA ECONOMICA
02
1nac


EC