INGRESOS POR OCP REDUCIRAN NIVEL DE DEUDA

INGRESOS POR OCP REDUCIRAN NIVEL DE DEUDA

El 70 por ciento de los ingresos que le generen al Estado el nuevo oleoducto y el incremento que ha experimentado el Producto Interno Bruto (PIB) -entre el 2002 y el 2003- servirán para cumplir con uno de los compromisos que asumió el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI): reducir la relación de la deuda respecto al PIB del 59 al 52 por ciento, este año. La Carta de Intención establece que el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) duplicará las exportaciones de petróleo. En enero del 2003, y como acción previa a la negociación del programa con el FMI, el gobierno expidió un reglamento a la Ley de Responsabilidad Fiscal que limita el uso de esos recursos adicionales. "El grueso de los ingresos del sector público provenientes del nuevo oleoducto no se utilizará para incrementar el gasto corriente; se los depositará en un fondo de estabilización petrolero (FEIREP)", advierte el reglamento vigente. El 10 por ciento de estos recursos se destinará a gasto social; el 20 por ciento se ahorrará para eventuales catástrofes naturales o caídas del precio del petróleo y el 70 por ciento se destinará a la recompra de deuda.


INDUSTRIA PETROLERA
INGRESOS FISCALES
FMI
POLITICA DE AJUSTE
DEUDA EXTERNA
OCP ECUADOR S.A.
TRANSPORTE POR TUBERIAS
ECUADOR
INDUSTRIA PETROLERA
FMI
08
1nac


EC