NEGOCIANDO EL ALCA

El Universo
NEGOCIANDO EL ALCA

La reunión en Quito de vicecancilleres de las 34 naciones que conformarán el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que tuvo lugar esta semana, arroja un balance al parecer satisfactorio. Eso no quiere decir que todas las diferencias estén resueltas. Subsiste, entre otros, el importantísimo debate en torno a los subsidios o productos de exportación agrícola. América del Sur cree que esa cuestión se puede y se debe negociar dentro del ALCA mismo, mientras que Washington aspira que se la considere en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Pero siempre se supo que la posibilidad de unir a las naciones americanas en un bloque comercial único dependería de que existiese espíritu de negociación. Las naciones de América del Sur que de alguna manera han comenzado a defender juntas puntos de vista similares, tendrán que aprovechar el espacio que ganaron en esta reunión para seguir negociando con la misma habilidad en próximos eventos.


INTEGRACION REGIONAL
ZONAS DE LIBRE COMERCIO
COMERCIO EXTERIOR
AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS
ECUADOR
AMERICA LATINA
NEGOCIACIONES COMERCIALES
ZONAS DE LIBRE COMERCIO
ALCA
09
1nac


EC
XL