SUDAMERICA VATICINA CAMBIOS HISTORICOS

El Comercio
SUDAMERICA VATICINA CAMBIOS HISTORICOS

Pocas veces en la historia el desfase en el continente americano ha llegado a los extremos actuales: los desencuentros incluso superan a los de la década del sesenta. La declaración del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Paul O'Neill, en el sentido de que su país no está dispuesto a que los auxilios financieros a Latinoamérica tengan como destino cuentas de bancos suizos, aceleró la crisis financiera continental. Aunque es muy difícil predecir el curso de los acontecimientos, la coyuntura presenta signos que vaticinan cambios trascendentes. Coinciden en el tiempo la profunda crisis financiera sudamericana, la pérdida de la credibilidad bursátil en los Estados Unidos y la inminencia de nuevos conflictos en el Medio Oriente. La ágil actuación del FMI en Uruguay, su desconcierto frente a Brasil o el mal trato en el caso ecuatoriano, resultan insuficientes. Puede ser que esté llegando al fin la era neoliberal extrema, puede ser que algún descendiente de J. M. Keynes esté por ingresar en escena.


RECESION ECONOMICA
AMERICA DEL SUR
ESTADOS UNIDOS
CRISIS MONETARIA
COMENTARIOS EDITORIALES
RECESION ECONOMICA - AMERICA DEL SUR
03
2int


XL
US