ARGENTINA Y VENEZUELA, DOS ALERTAS

El Comercio
ARGENTINA Y VENEZUELA, DOS ALERTAS

Fue saludable la reacción del grupo latinoamericano en la OEA frente al caso venezolano, pero irrita la indiferencia continental ante la desesperación de la nación argentina. De la misma manera que ayer la protesta no fue productiva contra la alianza anglo americana en el caso de Las Malvinas, hoy somos incapaces frente al desigual enfrentamiento del FMI contra un pueblo desamparado. Por ese motivo puede ser la hora para que los grandes problemas de Latinoamérica -parte del planeta económico como extraordinaria proveedora de bienes- dejen de ser encasillados exclusivamente como resultados del populismo y la corrupción. Debe haber algo más. Los capitales golondrinas, las turbias privatizaciones a favor de las transnacionales y la pauperización de los recursos exigen una revisión de los costos, pues una modernización injusta es imposible y una democracia sostenida sobre el lomo de los más pobres estará destinada al fracaso rotundo. En el ambiente continental se presiente el regreso de gobiernos duros; sin embargo, tras la represión, pueden venir las revoluciones, las mismas que nacen sin libreto. En este panorama, Venezuela y Argentina no solo son un problema, también son una alerta. Temprana o tardía, nunca se sabe.


POLITICA ECONOMICA
POLITICA DE AJUSTE
FMI
COMENTARIOS EDITORIALES
ARGENTINA
VENEZUELA
AMERICA LATINA
POLITICA ECONOMICA - AMERICA LATINA
02
2int


XL