CON LA ESPERANZA EN EL CRUDO

Líderes
CON LA ESPERANZA EN EL CRUDO

Lo ideal sería que el balance presupuestario se fundamente en ingresos reales y en el manejo razonable del gasto público. Existen dudas respecto a ambos aspectos. El Ministerio de Economía y Finanzas dice que habrá un superávit primario del 5,8 por ciento que bajaría a 1,4 por ciento si se incluye el servicio de la deuda. Esto parte de un precio del petróleo de más de US 17 por barril. Hasta el momento la situación es favorable, con un precio de US 22,62 en la semana pasada. En cuanto a los ingresos, dos factores pesan: la eliminación del aumento de las tarifas telefónicas y de electricidad, y el incremento de las pensiones de los jubilados, que será del 40 por ciento, y no del 20 como estaba previsto en el Presupuesto General del Estado. Por otra parte, el gasto podrá reducirse gracias a la ley de responsabilidad fiscal, que está en camino, y a que el peso de la deuda externa bajará del 60 al 40 por ciento del PIB. Por lo pronto el Ministerio de Economía resolvió bajar US 500 millones del gasto. Habrá que ver si esa cifra compensa los egresos que suelen presentarse al final de los períodos presidenciales.


PRESUPUESTO NACIONAL
POLITICA PRESUPUESTARIA
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
ECUADOR
COMENTARIOS EDITORIALES
PRESUPUESTO NACIONAL
11
1nac


EC