LA GESTION DE EMANUEL

Macías, Enrique
LA GESTION DE EMANUEL

Emanuel sucumbirá en las redes que la burocracia capitalina aliada con funcionarios de organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial, suelen tender en asocio a cierta prensa quiteña, para conseguir que los ministros de Economía terminen aceptando la implantación del impuesterismo, como sustento de la política fiscal. Detrás de ese impuesterismo, hay una actitud contraria a los sectores productivos, especialmente costeños. Emanuel ha dicho con claridad que espera impulsar la titularización petrolera, como instrumento para obtener recursos que ayuden a mejorar las posibilidades financieras de la producción y superar la crisis. El nuevo ministro sabe exactamente de lo que se trata : la reactivación productiva únicamente será posible si primero se consolida al sector que tiene capacidad para generar exportaciones y crear empleo productivo. Al mismo tiempo, la banca, está obligada a crear con creatividad e imaginación, los instrumentos que le permitan no yugular a la producción, sino facilitarle su recuperación.


POLITICA ECONOMICA
RECUPERACION ECONOMICA
PRODUCCION
COMENTARIOS EDITORIALES
FUNCIONARIOS
ECUADOR
AUMENTO DE LA PRODUCCION
RECURSOS FINANCIEROS
EMPRESARIOS
IMPUESTOS
BANCOS
POLITICA ECONOMICA
02
1nac


EC