LA REGION SEGUIRA LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

LA REGION SEGUIRA LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

El ministro de Hacienda de Colombia, José Ocampo -escogido como vocero de los países latinoamericanos en la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial- dijo que las perspectivas económicas son favorables para América Latina y que la región seguirá adelante con sus reformas estructurales. Señaló que la región continuará creando las condiciones necesarias para lograr tasas aún más altas de crecimiento sostenido. Destacó que tras los problemas del "efecto tequila", México y Argentina se recuperaron fuertemente en 1996, Brasil siguió acelerando su crecimiento, Perú y Colombia mostraron claras señales de recuperación, Venezuela salió de la recesión y Chile continuó expandiéndose. Añadió que el promedio del crecimiento económico de la región para 1997, de más del 4 por ciento, es el más alto de la década, con perspectivas de aumento hasta el año 2006. Ocampo dijo también que la región apoya el mandato dado al FMI para liberalizar los flujos de capital, y manifestó la preocupación de la región por el lento progreso del plan para aliviar a los países pobres muy endeudados.


REFORMA ECONOMICA AMERICA LATINA COLOMBIA FMI CRECIMIENTO ECONOMICO
REFORMA ECONOMICA - AMERICA LATINA
FMI
02
2int


XL
CO