VALOR REAL DEL NUEVO SUCRE

Rodríguez, Jorge
VALOR REAL DEL NUEVO SUCRE

Mientras los países industrializados buscan debilitar sus monedas para impulsar el crecimiento económico y el empleo, en el Ecuador los asesores naconales y argentinos mantienen que el tipo de cambio al 1 de julio de 1997 deberá ser de S/. 4.000 por dólar, cuando el valor real sería de S/. 5.800. La convertibilidad no es un antojo del presidente, sino un modelo impulsado por los propios organismos internacionales, que responde a los intereses de quienes los mantienen. La convertibilidad y el tipo de cambio fijo son, por ahora, el camino correcto, pero dependen de las condiciones y del tipo de cambio con que se inicie el programa. El punto de partida es errado, pues se da una gran ventaja a las importaciones, aunque se argumenta que las exportaciones petroleras producen US1.500 millones mientras que los pagos del servicio de la deuda son de US1.990 millones, por lo cual con la apreciación del sucre se ahorrarían S/. 766 mil millones. En todo caso, es necesario que se discuta sobre el tipo de cambio con que se entrará a la convertibilidad.


CONVERTIBILIDAD
REFORMA ECONOMICA
TIPO DE CAMBIO
POLITICA MONETARIA
CONTROL DE CAMBIOS
ECUADOR
CONVERTIBILIDAD
11
1nac


EC