OFF SHORE

Ferruzola, Pedro
OFF SHORE : US 2 MIL MILLONES EN 1995

El sistema financiero "off shore" captó en 1995 entre US1.500 y 2.000 millones, que equivale al 12 por ciento de la deuda externa pública, a cerca del 100 por ciento de la deuda externa privada y al 25 por ciento del total de depósitos nacionales. La revista Análisis Semanal, basada en los balances publicados por trece instituciones "off shore", señala que las captaciones suman US1.300 millones, con inversiones de 324 millones y una cartera de 926 millones. Pese a los problemas recientes de instituciones financieras que han perjudicado a los clientes de este sistema, Alvaro Guerrero, presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), y el analista Fidel Jaramillo, consideran que las leyes nacionales son suficientes para controlar estas operaciones. No obstante, el analista Walter Spurrier, advierte sobre los riesgos de la falta de transparencia y confiabilidad de los balances de las instituciones financieras. Por otro lado, Alvaro Guerrero, señala que el 80 por ciento de los recursos captados por ese sistema regresan al país en forma de préstamos.


INSTITUCIONES FINANCIERAS
BANCOS
DEPOSITOS BANCARIOS
OPERACIONES BANCARIAS
ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR
ECUADOR
OPERACIONES BANCARIAS
ABPE
11
1nac


EC