000 01878nab a22002417a 4500
001 RESUM-080075
003 EC-BCE
005 20140116211923.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aGranja, Wilson
245 _aAMERICA LATINA Y LA CRISIS FINANCIERA
520 _aTodo hace suponer que, para América Latina, la crisis financiera mundial no representa una amenaza directa en su sendero hacia el crecimiento económico. Por lo menos, es de esperar que el crecimiento no se vea amenazado en el corto plazo. Está claro que el efecto real de esta crisis en el resto del mundo todavía es incierto y dependerá del contagio que se pueda dar hacia otros países del mundo y principalmente del desempeño económico de la China. Sin embargo, si en la China se ralentiza la economía, América Latina podría enfrentar en un ritmo de crecimiento más lento. Para América Latina, la China supone un gran comprador de materias primas. No debemos olvidar que la China es el primer comprador mundial de petróleo, níquel, cobre, aluminio, zinc, plomo, acero, carbón y estaño. No está muy claro el panorama, pero los expertos ya anticipan una reducción en la demanda de productos por parte de la China. Es posible que el crecimiento económico de la región se contraiga en un 2 por ciento. Es entendible. Sería nefasto e inaudito que, buscando un mayor ritmo de crecimiento o tratando de copiar modelos económicos caducos o proteccionistas, América Latina empiece a contagiarse. No es aconsejable una dependencia tan grande de un amigo tan nuevo...
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES
650 _aCRISIS
650 _aCHINA
650 _aAMERICA LATINA
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES - [CRISIS - AMERICA LATINA]
650 _a19
651 _aXL
650 _a2int
773 _tDinero, Diario de Negocios
_dQuito
_g18 ago. 2011, p. 2
942 _2z
_cAS
999 _c96138
_d96138