000 02106nab a22003017a 4500
001 RESUM-078413
003 EC-BCE
005 20140116211037.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
245 _aLA CAN EN JAQUE POR NUEVO BLOQUE
520 _aChile, México, Colombia y Perú firman hoy, en Lima, el Acuerdo del Pacífico, un instrumento para impulsar el comercio entre esas naciones y mejorar las condiciones del tránsito de sus ciudadanos. Este convenio, que agrupa a cuatro de las seis economías más fuertes de América Latina, ha generado incertidumbre en la región porque pone en duda el futuro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). "El organismo empezará a evaporarse más de lo que ya lo ha hecho. El primer paso lo dio Venezuela y ahora otros países. Aunque todavía son miembros, fortalecen sus lazos con quienes tienen intereses comunes, mientras que Ecuador no", señaló el ex embajador ecuatoriano en Bogotá, Fernando Córdova Bossano. Precisamente, las cuatro naciones comparten una política de comercio exterior sustentada en la apertura de mercados, lo cual se ha traducido en la firma de múltiples tratados de libre comercio con Estados Unidos, Unión Europea, Canadá, Centroamérica, etc. Esta no es la situación de los otros miembros de la CAN: Bolivia y Ecuador, que tienen otra visión del desarrollo y se han acercado a países que manejan conceptos similares como Venezuela, conformando bloques como el de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba). Sin embargo, Ecuador, con una economía dolarizada, ha sido tentado por los ahora firmantes, quienes extendieron una invitación de integración que todavía no ha sido aceptada.
650 _aNEGOCIACIONES COMERCIALES
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aCOMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
650 _aMEXICO
650 _aPERU
650 _aCOLOMBIA
650 _aCHILE
650 _aECUADOR
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aCAN
650 _a01
651 _aEC
651 _aXL
650 _a1nac
773 _tEl Comercio
_dQuito
_g28 abr. 2011, p. 6
942 _2z
_cAS
999 _c94476
_d94476