000 01552nab a22002657a 4500
001 RESUM-074170
003 EC-BCE
005 20140116210932.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aHoy
245 _aMAS DEUDAS CON LA CHINA
520 _aLas políticas de endeudamiento externo dieron un giro durante este Gobierno, y el país ha dejado de depender de los financiamientos de emergencia a los que se recurrió ante oficinas como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional; deudas que, en muchos casos, se calificaron de ilegítimas y cuyo pago se impugnó como medida soberana del Ecuador ante procesos viciados. La nueva política ha puesto sus ojos de financiamiento en la China, el gigante asiático. Y la fórmula más eficiente para acceder a sus recursos fue la de comprometer las reservas petroleras del país en la figura de una venta anticipada, que garantiza el pago de estas deudas que involucran intereses de mercado, como en cualquier otro negocio. El resultado es que la China se ha convertido en nuestro principal acreedor y en propietario anticipado de los recursos petroleros en hasta 47 por ciento del total de la producción que está en manos del Estado.
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES
650 _aENDEUDAMIENTO
650 _aCHINA
650 _aECUADOR
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES - ENDEUDAMIENTO
650 _aUNION EUROPEA
650 _aTRATADO DE LIBRE COMERCIO
650 _a19
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tHoy
_dQuito
_g16 jul. 2010, p. 5
942 _2z
_cAS
999 _c90233
_d90233