000 01496nab a22002297a 4500
001 RESUM-068449
003 EC-BCE
005 20140116204259.0
040 _aEC-BCE
_cEC-BCE
100 _aChiriboga, Manuel
245 _aPRECIOS Y AGRICULTURA
520 _aLa semana que pasó el IICA presentó un muy interesante estudio sobre el impacto del incremento de precios sobre los ingresos y el consumo de los pequeños productores agropecuarios del país. Los resultados permiten sacar importantes lecciones para políticas públicas. Recordemos el contexto: desde el 2007 hasta mediados del 2008 se dieron incrementos sustanciales de los precios de los alimentos en el mercado mundial. Entre las causas estuvieron los incrementos del precio del petróleo, los subsidios a la producción de biocombustibles en los países del norte, impactos del cambio climático, especulación en el mercado de futuros y el aumento enorme de la demanda de China e India por alimentos. Desde agosto del año pasado los precios comenzaron a bajar como resultado de la crisis económica internacional, aun cuando no lo han hecho a niveles previos al 2007 y es muy seguro que con la reactivación de la economía global, la tendencia alcista vuelva a darse.
650 _aPRECIOS AGRICOLAS
650 _aCOMENTARIOS EDITORIALES
650 _aECUADOR
650 _aPRECIOS AGRICOLAS
650 _a07
651 _aEC
650 _a1nac
773 _tEl Universo
_dGuayaquil
_g16 ago. 2009, p. 6
942 _2z
_cAS
999 _c84512
_d84512